sábado, 21 de marzo de 2009

Utilización de materiales de medición.

Aprende a utilizar materiales para medición.

1)MATERIALES. Matraz Erlenmeyer 250.
Lugar de trabajo. Laboratorio Clínico.


2)EQUIPO DE BIOSEGURIDAD. Bata blanca, guantes, gorro, cubreboca, lápiz, hojas blancas, borrador y plumones o bicolores de madera.


3)PROCEDIMIENTO. Peso de materiales (masa), el alumno debe de solicitar una balanza granataria para realizar el peso de los materiales que facilitan, registrando el peso de cada elemento en forma ordenada, además de registrar la capacidad en volumen de cada elemento debe solicitar agua destilada para realizar sus trabajos utilizando el vaso de precipitado de 250 en una cantidad de 200 ml.


4)El alumno debe utilizar su habilidad y destreza para poder llevar a cabo esta actividad de pesos y medidas donde puede tener margen de error en el manejo de la sustancia contra los pesos y medidas que debe utilizar.


5)MEDICIÓN DE LÍQUIDOS CON PIPETAS. En esta actividad debe solicitar 5 tubos de ensaño, una perilla de hule, tapón para tubos de ensaño, tela masking tape.


6)Introducir la punta de la pipeta en el vaso de precipitado que contenga el liquido.


7)Succione hasta que el liquido hacienda hacia arriba de la marca superior solicitada la cual será de 1ml, 2ml, 3ml, 4ml y 5ml.


8)Para poder verificar las gotas correspondientes a 1ml, debe de utilizar una pipeta pauster con embudo o globo de plástico manejando 1ml de agua para realizar su conteo en gotas, debe solicitar un gotero.


9)Solicitar un vidrio de reloj para llevar a cabo el peso de un mililitro de agua destilada y compararla con 1ml de agua corriente, (de la llave).


10)La succión del pipeteo la puede realizar con la boca si es agua, si son líquidos corrosivos los debe realizar con perillas de hule, y si es pipeta como la de saly o pipeta de toma se debe solicitar una manguera especial para estas pipetas.


11)Controle la descarga del liquido con el interior de la pipeta con el dedo.


12)Para saber si ya esta la cantidad exacta observe la posición del menisco que se forma.


13)Realice 5 determinaciones con pipetas de diferente capacidad para comparar los resultados vacié el contenido de la pipeta en una probeta que tenga capacidad de recibir el liquido que contiene la pipeta.


14)Laven la pipeta y enjuaguen con agua destilada, coloquen la pipeta en una gradilla o bien en un vaso precipitado de 500ml.


15)Antes de usar una pipeta se deben observar cuidadosamente y entender las marcas de calibración y capacidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario