domingo, 15 de marzo de 2009

Tarea no, 9.

Equipo de apoyo. AUTO CLAVE.


Es una herramienta de apoyo en laboratorio de
análisis clínicos como equipo de eterización de calor húmedo. Este equipo en su estructura presenta una oya de acero inoxidable con capacidad variable en litros y se utiliza con agua destilada.

Consta de los siguientes elementos..

1)Tapa de cierre
hermético y una válvula de escape con una manguera interior corrugada y además presenta la parte superior de la misma un reloj que nos marca libras como temperatura y se le da el nombre de manómetro.

2)Esta tapa se asegura con grilletes en los costados en
números de 6 los cuales deben de ir asegurados dándoles vuelta en rosca, conforme a las manecillas del reloj y se debe de ajustar en cruz. Ya que, si no se lleva a cabo este tipo de ajuste la tapa queda insegura y puede provocar un accidente.

3)Contiene una
oya de acero inoxidable con 2, los productos que se van a esterilizar debidamente etiquetados y estos pueden ser materiales de cristalería, plástico, maderas, reactivos (métodos de cultivo) y todo material que se pretenda esterilizar.

4)En su parte interior va por encima de la resistencia y a nivel de la rendija o parrilla se le pone agua
destila, se pone a su nivel la que se debe medir en cantidad y volumen.

5)La resistencia que contenga esta
oya trabaja con resistencia alterna ampéres, la cual contiene en la parte exterior un cable de toma corriente de 100 voltios y además de que cuenta con un dispositivo de encendido, una perilla para elevar temperatura y un foco que indica la luz de encendido.

6)Este autoclave trabaja con 15 libras de
presión lo que nos da como resultado 120-22 grados de temperatura en grados Celsius los cuales tendremos que convertir en Kelvin y Fahrenheit.

7)Para poder operar esta autoclave se requiere de purgar por medio de la
válvula de escape abriéndola y cerrándola cuidadosamente una ves que el nanómetro marque 7 libras, dejamos nuevamente en 0 para que inicie nuevamente la presión interna hasta que llegue a 15 libras por 120 grados centígrados de temperatura.

Una ves que ya alcanzo la altura
máxima solicitada se tiene el cuidado de checar que esa temperatura no se rebace durante 20 minutos o media hora tiempo necesario con 120 grados de temperatura que nos da un proceso de desterilizacion adecuada.

8)De acuerdo al proceso de
esterilización realizado se deja enfriar gradualmente al equipo apoyandose con la salida de vapor por medio de la válvula de escape, la que para poder operar se requiere optimizar protección en las manos con guantes para alta temperatura así evitando un accidente por quemaduras, no se debe de hacer escapar el vapor de frente al individuo si no que debe hacerse de forma literal.

Una ves que ya este totalmente
fría se acude a destapar el equipo igual que como se tapo (en cruz), ya retirada la tapa se extrae el producto esterilizado.

9)Es importante que el grupo de trabajo que va a ocupar el material de laboratorio y que aplicara
técnica de esterilización deben de coordinarse al entrar a laboratorio y ponerse de acuerdo a que mesa le toca preparar el equipo de esterilización, debe ser de inmediato ya que desde conectar el equipo se requiere para alcanzar la temperatura de ebullición se requiere media hora por lo que se debe de tener cuidado en sus tiempos.

Tiempos de trabajo en
esterilización.
-Preparar equipo de
esterilización por calor húmedo, hasta alcanzar la ebullición, 30 minutos.
-Tiempo necesario para alcanzar la
esterilización de los productos, 30 minutos.
-Tiempo para poder retirar los productos de
esterilización hasta que este frío, 20 minutos.
-Para poder ocupar el producto
extraído del autoclave, 15 minutos.
-Reporte de la actividad en mesa, 10 minutos.
-Programa sol(seguridad, orden y limpieza), 15 minutos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario